TIPS PARA DECORAR INTERIORES.
1. PIENSA EN LAS NECESIDADES
Cada proyecto es un mundo. Por eso lo primero que tienes que hacer es pensar el uso que se dará a un espacio y planearlo teniendo esto en cuenta. Por ejemplo, si proyectas el comedor de una familia que siempre come en casa, necesitarán una mesa grande. Si es para una persona que siempre comer fuera, una simple barra será más que suficiente.
2. UNA BUENA DISTRIBUCIÓN
Es una de las claves básicas para tener un resultado perfecto. Ten en cuenta dejar paso para la luz natural y crear una circulación fluida, quitando todos los obstáculos que se ponga en medio.
3. MATERIALES
Una vez tienes claro el uso que se dará a un espacio, elige los materiales que mejor se adapten a él. Por ejemplo, en una entrada es mejor colocar un suelo fácil de mantener en lugar de una moqueta, que puede ser más recomendable en un dormitorio al que queramos dar calidez.
4. LA ILUMINACIÓN
Si la luz natural es muy importante, la artificial tampoco se queda atrás. Planea los puntos de luz para poder crear distintas atmósferas dependiendo de las necesidades de cada momento. Coloca siempre una lámpara de techo general y otras de apoyo en las mesas para una iluminación más íntima. Un potenciador también puede ser muy aconsejable.
5. LAS TEXTURAS
Una vez tenemos coherencia cromática en un interior, necesitamos variedad de texturas para no caer en la monotonía y el aburrimiento. Selecciona piezas de madera, fibras naturales, piedras, con acabados brillantes, rugosos, lisos, metálicos, textiles acogedores... Las plantas tampoco pueden faltar.
6. ARMONÍA
La línea entre un interior desangelado y el look "tienda de antigüedades" es muy fina. Busca el equilibrio entre espacios llenos y vacíos. Por ejemplo, si quieres colocar una lámpara escultórica o un papel pintado con personalidad, no coloques otras piezas que luchen por el protagonismo y acaben agobiando.