10 Consejos a tomar en cuenta antes de Comprar tu Depa.
1. Fíjate en la ubicación
Cuando busques un departamento, ya sea que esté en proyecto, recién construido o habitado, ubícalo en un mapa y fíjate si está a cerca de los lugares que frecuentas: centro de trabajo, colegios, supermercados, boticas, clínicas, bancos, cines.
2 Mira si el departamento está en una zona desarrollada
Si junto al edificio donde está el departamento que te interesa hay más inmuebles similares, o si hay parques cerca, o si está en una zona tranquila, entonces tu nueva vivienda ganará valor. Esto por si en el futuro piensas vender tu departamento.
3 Ten en cuenta en qué piso está el departamento que quieres
A la mayoría de personas les gusta los pisos bajos, aunque comprar un departamento allí cuesta más. Un departamento de los pisos altos también tiene sus ventajas: tiene más luz, hay menos ruido y tiene mejores vistas. Con respecto a la luz, es importante ver qué ambiente del inmueble cuenta con mejor iluminación natural.
4 Fíjate en cuántos vecinos tendrás
Si quieres vivir en un edificio de pocos departamentos, ¡muy bien! Pero el costo de mantenimiento será más alto. Por el contrario, tener muchos vecinos abaratará costos. Fíjate también en los espacios de cochera, ¿cabe cualquier tipo de vehículo? ¿Son fijos o compartidos?
5 Revisa con cuidado los planos
Si se trata de un departamento en proyecto, más allá de que las constructoras cumplan con lo que ofrecen, observa si la distribución de ambientes que tendrá te satisface. ¿La cocina es muy pequeña? ¿Quieres dos y no tres dormitorios? Si no te gusta, no lo dudes, busca otro proyecto.

6. Conoce las medidas verdaderas del departamento
Igual, si se trata de un proyecto de departamento, asegúrate de tener las medidas exactas del departamento. En algunos folletos los muebles aparecen en escala pequeña, dando la impresión de que el inmueble es grande, pero a la hora de habitarlo, la sorpresa es desagradable. Fíjate también en la altura del techo, grosores de pisos y paredes, ubicación de columnas, tamaño de ventanas, conexiones eléctricas, cableado, etc.
7. Fíjate en los materiales / antigüedad
Ambos factores tienen relación. Un edificio puede ser antiguo, pero estar bien construido, con buenos materiales. Un edificio nuevo puede ser una casa de cartón. Si el departamento está en proyecto, pues hay que exigir a la constructora que cumpla lo que ofreció, porque sin duda la calidad de materiales debió haber llamado tu atención, ¿no?
8. Piensa si usarás los espacios comunes
Los edificios modernos cuentan ahora con espacios comunes: salas de reuniones, sala de juego para niños, jardines internos, gimnasio. Toma en cuenta si los usarás, pues estos generan un costo adicional. En todo caso, escoge un edificio sin esos ambientes.
9. Revisa al milímetro los documentos
Asegúrate de que todos los papeles estén en regla o saneados, en caso de un departamento ya usado. Busca asesoría de un abogado y de un agente inmobiliario. Si está en proyecto, igual.
10. Toma en cuenta la reputación del vendedor
Si es un departamento nuevo o en proyecto, ten en cuenta si la empresa constructora es conocida, de prestigio, si ha cumplido con otros clientes. Si es un departamento usado, acude a Registros Públicos y pide un certificado de registro inmobiliario para conocer la historia del inmueble y conocer si la persona que vende es efectivamente el propietario.
